25/09/2020 General Iván Ketterer Lavandero, Jefe de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos. 25/09/2020 En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el General Katterer manifestó que "la normativa que va a entrar en vigencia es algo nuevo para la comunidad, es algo súper complejo, es algo en donde estamos aprendiendo todos", y que "a pesar de tener cordones sanitarios instalados el desplazamiento dentro de la región fue libre. Pero ahora con la aplicación de estas medidas, los días sábados, domingos y festivos (las personas) de Lanco y Panguipulli no tendrán desplazamientos libres, van a tener confinamientos, van a tener cuarentena, que parte a las 23:00 del día viernes (hoy) y culmina el lunes a las 05:00 de la madrugada. De ahí viene un periodo sin restricciones de lunes a viernes, esto se mantendrá hasta que volvamos a subir de fase, ese es el compromiso y eso es lo que esperamos todos: que no retrocedamos, sino que avancemos". "Independiente de las medidas, de los controles, de las fiscalizaciones, aquí tiene que haber una responsabilidad compartida de parte de la comunidad en el sentido de la responsabilidad de dar cumplimiento a las medidas", dijo el oficial. Ahora, respecto de las medidas, el General Ketterer aseguró que "el instructivo que existe que proviene del Ministerio de Interior en conjunto con el Ministerio de Salud, la verdad es que es bastante complejo. Por lo tanto, yo recomiendo que lo bajen (por Internet) que esa información se comparta, ya que me preocupa mucho lo que suceda con la ruralidad en las comunas de Panguipulli y Lanco". En relación a las principales medidas que la comunidad deberá considerar en esta nueva fase, el general afirmó que "es importante dar lectura al instructivo, aprender lo que ahí se publica, ahí está todo, hay que leerlo y entenderlo". Un ejemplo, agregó, "la dama que ejerce labores de casa en otro domicilio y en el contrato dice que debe trabajar hasta los días sábado. Los días sábado y domingo ¿puede ir a trabajar?, la respuesta es NO. Porque no está dentro de las labores que se invocan en el instructivo. Ante eso deberá hablar con su empleador". Ahora, añadió, "si esa misma persona tiene la necesidad de ir a comprar pan, para abastecerse, sí lo puede hacer, pero antes debe tramitar un permiso en Comisaría Virtual con Clave Única o la Serie del Carnet de Identidad. Ahora, eso considera un lapso de tiempo, si se pasa está infringiendo la ley. Este es uno de los casos que existe". Luego recomendó: "Las personas deben revisar el instructivo, si su labor no está considerada por el instructivo, simplemente no puedo hacerlo. Otro caso: una persona que trabaja alimentando animales en un campo cercano a la ciudad, deberá buscar una forma de resolver ese problema, porque su labor no aparece en el instructivo. Deberá dejar forraje y agua en cantidad suficiente para que los animales se alimenten durante el fin de semana". Entonces, reiteró, hay que leer el instructivo y adecuarse". MAYOR FISCALIZACIÓN Por otra parte, el General Katterer confirmó que en las tareas de fiscalización y control "no tan solo es un a función de carabineros, también interviene el ejército, se incorpora la armada, está la PDI, más el personal de salud. Son medidas restrictivas, pero son necesarias para poder bajar la curva (de contagios por Covid-19) y poder volver a retomar el paso superior y terminar con las cuarentenas en días festivos y los fines de semana. Todo es en beneficio de la salud de las personas", aseguró. CASOS POSITIVOS EN LA 5ta. COMISARÍA DE PANGUIPULLI Consultado el General Ketterer en relación a los casos positivos a Covid-19 de funcionarios de la 5ta. Comisaría de Panguipulli, respondió que "es una situación conocida por toda la ciudadanía. Nosotros no estamos exento al virus, no somos inmunes al virus, somos humanos como cualquier persona, afectó a la comisaría, sin duda, pero se tomaron las medidas necesarias para hacer los PCR a todo el personal de la comisaría, detectar los casos que había, enviarlos a cuarentena, algunos a la red de apoyos, otros a las residencias sanitarias de Valdivia, ver los contactos estrechos, aquellos que no están contagiados pero que sí tuvieron contacto estrecho con los carabineros que fueron confirmados". Por el momento, confirmó, "son seis funcionarios (contagiados), pero no descarto que puedan haber más, esto es así. Puede que alguien que salió negativo en una semana se somete a PCR y sea positivo, esto es así, insisto, lo importante es que se tomaron las medidas. Lo otro es la sanitización completa del cuartel, y lo más importante es conservar los servicios preventivos, eso se ha hecho con apoyo de personal de Valdivia. Como Zona de Carabineros hemos reforzado los servicios para no despreocuparno del tema preventivo que es muy importante". "Las dotaciones se han mantenido, no han disminuido en sí, pero sí hay que reconocer que hubo un momento en que nosotros adoptamos ciertas medidas, sobre todo al comienzo de la pandemia en donde tuvimos un coeficiente de respaldo para responder con lo que ocurrió y hubo carabineros para poder reemplazarlos. Y cuando estábamos próximos a las festividades patrias estábamos trabajando prácticamente al cien por ciento, pero (los contagios) nos pilló desprevenidos, pero tuvimos la posibilidad de reaccionar con otros medios, de otras ciudades, para mantener los servicios policiales tanto preventivos, guardia e intracuartel para continuar atendiendo al público", puntualizó el general. MENSAJE Finalmente, el Jefe de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos, formuló un llamado "a informarse, porque las personas sin información no saben lo que deben cumplir en este nuevo periodo. Una vez informado, dar cumplimiento estricto a las medidas sanitarias que se están disponiendo; primero, por un tema sanitario y segundo para evitarse el bochorno que significaría una detención y la apertura de un sumario sanitario que podría tener una sanción pecuniaria, entonces no se puede llegar a eso. Las personas deben tomar consciencia, deben saber que lo que se está haciendo es por la salud de las personas, de nosotros y el resto de la comunidad", concluyó. |